
ADMISIONES
Bienvenido al proceso de admisiones 2026-2027
Actualmente estamos recibiendo solicitudes extenporáeneas específicamente para niños entre los 4 y los 8 años.
Nuestro proceso de admisión
Detalle del proceso
Este es el primer paso para iniciar el proceso.
En Kalapa los grupos son de máximo 14 estudiantes, por lo que tenemos pocos grupos en cada grupo de edad.
Para verificar si hay cupo para la edad de tu hijo, escribe un mensaje de Whatsapp a nuestro equipo de Admisiones, con tu nombre, el nombre de tu hijo/a y fecha de su nacimiento. El equipo de Admisiones se pondrá en contacto contigo.
Este es una de los momentos más importantes del proceso de admisiones donde conocerás más de cerca Kalapa.
El Open House está diseñado para que conozcas nuestra propuesta y modelo pedagógico y cómo es un día en Kalapa. También es la oportunidad para que conozcas nuestros espacios y resuelvas dudas.
Puedes conocer las fechas de los próximos Open House en la página principal de nuestra página web. Si aún no te has registrado al próximo Open House, pueden hacerlo aquí.
** Esta reunión es sólo para los padres de familia.
**Si después de venir a Open House, quieres venir con tu hijo a conocer Kalapa, escríbemos para agendar una visita.
**Los niños mayores de 9 años, serán invitados a pasar dos días en Kalapa, como parte del proceso de admisión.
**Si tu hijo tiene más de 14 años, propondremos una entrevista virtual del candidato con el director pedagógico.
Queremos acompañarte en cada momento del proceso.
En Kalapa, queremos que el proceso de admisiones sea una buena experiencia para toda la familia y queremos acompañarte de la mejor manera posible. En este momento debes:
Hacer el pago del proceso de admisiones ($340.000 por familia) .
Consignación a la cuenta bancaria:Cuenta corriente: 04000016403 Bancolombia
Kalapa Comunidad de Aprendizaje
Nit. 900871793-3
Enviar al correo asistente.kalapa@gmail.com el comprobante del pago con los detalles del mismo. (Nombre niño en proceso, fecha de la consignación, Nombre completo del acudiente)
Enviar al correo admisiones.kalapa@gmail.com los documentos listados en el siguiente archivo.
Diligenciar por parte del colegio o jardín anterior el siguiente formulario diligenciado y enviarlo al correo admisiones.kalapa@gmail.com (Formulario: niños entre los 4 y los 8 años) y (Formulario: niños y jóvenes entre los 9 y 17 años)
Conociendo a la familia
Una vez recibamos el formulario de admisiones, los documentos solicitados y el pago del proceso, te estaremos contactando para invitarte a una entrevista. Esta entrevista se hará de manera presencial en Kalapa.
Apróximadamente 15 días después de la entrevista estaremos dando respuesta sobre el proceso de admisión.
“En Kalapa sembramos todos una nueva realidad, disfrutamos la vida en sus múltiples dimensiones y aprendemos a ser en comunidad”
Sylvia Arcila, mamá de Aureliano y Clemente
Aproximadamente 15 días después de la entrevista estaremos dando respuesta sobre el proceso de admisión.
Esto es Kalapa
Nuestro equipo
¡Tenemos la suerte de contar con un equipo increíble!
Nuestro equipo está compuesto de personas creativas, aventureras y apasionadas. Amantes del aprendizaje y con ganas de co-crear una nueva historia de la educación.
Nuestro propósito
Aportar de manera significativa a la creación de un mundo ético, sostenible, compasivo y consciente, revolucionando la educación para entregar a la sociedad seres humanos transformadores de realidades, conectados con su potencial, capaces de construir relaciones sanas y significativas y aprendices de por vida.
Nuestro lugar
Kalapa está ubicado en un reserva de bosque nativo a las afueras de Bogotá. Nuestros espacios integran y cuidan el entorno natural y le apuestan a minimizar el impacto que como grupo humano podamos generar.
Datos de contacto
Carolina Pérez
whatsapp: 3113417679
Correo: admisiones.kalapa@gmail.com
Preguntas frecuentes
¿Cuál es el tamaño de Kalapa?
Actualmente Kalapa tiene 115 niños y jóvenes y el máximo crecimiento proyectado es de hasta 200 niños.
¿Cómo puedo saber de los costos?
Puedes escribirnos al whatsapp 311-3417679 y te enviamos la información.
¿Dónde está ubicada Kalapa?
Kalapa está ubicada en Hato Grande, a 2 km de La Caro sobre la vía a Briceño.
¿Tienen uniforme?
No.
¿Cuál es el horario?
8:15 am a 2:30 pm
¿Actualmente son educación formal?
Kalapa cuenta cuenta con licencia de funcionamiento de educación formal debidamente otorgada por la Gobernación de Cundinamarca en virtud de Resolución 5902 de 2025. Por consiguiente, se encuentra debidamente habilitada para prestar el servicio educativo en los niveles de preescolar, básica y media, otorgar certificados y diplomas de grado.
¿Cuál es el número de cupos para 2026-2027?
15 cupos
¿Reciben niños en cualquier momento del año?
Recibimos niños principalmente en agosto (inicio de año), sin embargo estamos siempre abiertas a analizar caso a caso según los cupos disponibles.
¿De qué tamaño son los grupos?
Los grupos en Kalapa son de 14 niños.
¿Cual es el calendario de kalapa?
Kalapa es calendario B
¿Cuál es la orientación religiosa de Kalapa?
Kalapa es una comunidad de aprendizaje laica/secular.
¿Hay transporte desde y hacia Bogotá, Chía, Cajicá, Sopó y La Calera?
Si tenemos rutas.
¿Hay prelación para hermanos en el proceso de admisiones?
Sí, tienen prelación las familias de la comunidad.
¿De qué edad reciben niños?
Desde los 4 años.
¿Es mixto?
Si
¿Cómo se agrupan los niños en Kalapa? ¿Por qué se agrupan niños de diferentes edades?
Los grupos en Kalapa están organizados para abarcar una diferencia de
edades de dos o tres años lo que permite a los más chiquitos recibir estimulación de los mayores quienes a su vez aprenden a través de enseñarles y ser ejemplo para
otros. Sin embargo, en los grupos de edades diversas, los niños siempre pueden encontrar pares de su misma edad.
¿Qué pasa si por alguna razón tengo que cambiar a un colegio y necesito un certificado?
Hoy en día Kalapa es una institución educativa de educación formal y por ende esta en capacidad de otorgar certificados formales de estudio y graduar a sus estudiantes como bachilleres.
Kalapa tiene una resolución de funcionamiento como educacion formal expedida por la Secretaría de Educación de Cundinamarca.